Zona Comercial de La Gomera
Asociación Gestora
Denominación CELAPYME LA GOMERA Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de La Gomera (AEG)
Dirección C/ Ruiz de Padrón, 21 1º Bajo Izquierda
Teléfono 922 872 155
Fax 922 872 155
Número de asociados 114
Fecha de constitución 5 de octubre de 2000
Email infogomera@gmail.com
Web http://www.aeglagomera.com
Identificación de la zona comercial
Denominación Zona Comercial Abierta La Gomera
Dirección C/ Ruiz de Padrón, 21 1º Bajo Izquierda
Municipio San Sebastián de La Gomera
Nº total de comercios del municipio 151
Nº total de comercios pertenecientes a la ZCA 68
Fecha de constitución 27 de abril de 2007
Email zcalagomera@gmail.com
Servicios complementarios de la zona
Infraestructuras
La ZCA La Gomera, cuenta con 2 zonas de aparcamientos en el centro, una situada en la C/ Profesor Armas Fernández con capacidad para unos 80 vehículos, al igual que un segundo aparcamiento situado al lado de la Avda. de Ronda y el Centro de Visitantes de San Sebastián de La Gomera. En la actualidad el Ayuntamiento ultima una tercera zona de aparcamiento ubicada en la parte superior de San Sebastián sobre la C/ El Tanquito y una cuarta zona de aparcamientos ubicada en el Muelle de San Sebastián.
Museos:
Archivo Histórico Documental
Archivo Arqueológico
Casa de Colón
Centro de Visitantes de San Sebastián de La Gomera
Salón de Exposiciones del Cabildo Insular de La Gomera
Teatro/cine / Auditorio:
Auditorio Insular Infanta Cristina
Centro Coreográfico de La Gomera
Puntos de información:
Quiosco de información municipal
Oficina Insular de Información Turística del Cabildo de La Gomera
Deporte:
Centro Deportivo de San Sebastián
Campo de fútbol
Pista de Atletismo
Pabellón (Próxima inauguración)
Cancha cubierta del I.E.S. de San Sebastián de La Gomera
Cancha cubierta del Colegio Público de La Lomada
Cancha de Fútbol Sala El Lamero
Actividades presentes | Número de establecimientos |
Alimentación | 4 |
Artesanía | 2 |
Automoción | 2 |
Cafeterías y Restaurantes | 9 |
Decoración, hogar y menaje | 1 |
Deportes y Ropa Deportiva | 2 |
Electrónica, Informática y Telefonía | 3 |
Ferretería | 2 |
Floristerías | 2 |
Fotografía | 1 |
Hoteles y Alojamientos | 8 |
Librerías y Papelerías | 2 |
Moda y complementos | 22 |
Ópticas | 2 |
Otros Servicios | 1 |
Peluquerías / Estética | 2 |
Accesibilidad
Horarios y días de apertura: Lunes a Sábado de 09:00 / 13:00 – 14:00 / 20:00 Se permite la apertura los Domingos (Zona Turística)
Aparcamiento gratuito propio | No |
Aparcamiento de pago | No |
Aparcamiento Zona Azul | No |
Facilidad de aparcamiento | Si |
Transporte Público Cercano | Si |
Acceso para Minusválidos | Si |
Cajeros cercanos | Si |
Lugares de interés
Torre del Conde. La Torre del Conde es una fortaleza castellana del siglo XV situada en la Villa de San Sebastián de La Gomera. Se trata de una edificación de tipo militar. Su función era sobre todo de representación del poder señorial, y contaba con la falta de armamento moderno por parte de los nativos.
Fue mandada a construir por el Conde de la Gomera Hernán Peraza el Viejo entre 1447 y 1450, y en ella se refugiaron las élites señoriales de La Gomera durante la Rebelión de los gomeros.
Fortaleza de Chipude «ARGODEY «. Con una altitud de 1.243 metros, destaca en el sector suroccidental de la isla. Hasta el siglo XIX no se hablar de La Fortaleza de Chipude, apareciendo tal topónimo por vez primera en una obra de Juan Bethencourt Alfonso. Según los estudios, se estimó que debió de tratarse de una zona de hábitat temporal de una comunidad pastoril, que acudiría a dicha zona en busca de pastos. También pudo servir a los indígenas como refugio en caso de peligro; no descartándose su uso como lugar de reunión por motivos políticos, militares o religiosos.
Esta Fortaleza reúne, además de sus valores arqueológicos, geomorfológicos y paisajísticos, la circunstancia de ser un lugar donde crecen varios endemismos de la flora gomera.
Los Órganos de la Gomera. Están situados al noroeste de la isla. La erosión marina ha deja- do al descubierto un espectacular conjunto de prismas, consecuencia de la particular disposición de los materiales volcánicos al enfriarse.
La viscosidad de las lavas dio lugar a que éstas ascendieran con dificultad por el conducto eruptivo, expandiéndose al final del mismo, ofreciendo formas achatadas, conocidas genéricamente por cúmulo-domos.
- Iglesia de Nuestra Sra. De La Asunción
- Iglesia de San Sebastián de La Gomera
- Museo Arqueológico
- Torre del Conde
- Parque de la Torre del Conde
- Playa de San Sebastián de La Gomera
- La Antorcha Olímpica ( Playa de La Cueva )
- Casa de la Aguada
- Casa – Museo de Colón
- Parador de Turismo de La Gomera
- Parque Natural de Garajonay
- Parque Protegido de Puntallana
- Roque de Agando
Delimitación de la Zona Comercial
Calles que conforman el eje principal de la ZCA
C/ Real o del Medio (Se han realizado actuaciones), C/ Ruiz de Padrón (Actuaciones en proyecto), C/ Profesor Armas Fernández (Actuaciones en proyecto), Cono comercial La Lomada (En estudio)
Galería fotográfica
Actividades de dinamización y promoción de la zona
Promociones
Se trabaja en estos momentos en diferentes acciones para dinamizar el comercio.
Proyecto Fideliza
Feria Expocomuniones
ExpoSaldo La Gomera 2010
Ruta Gastronómica
Campaña de Navidad. «Estas navidades yo compro en la Zona Comercial Abierta de La Gomera»
Proyecto «Pasaporte Gomero»
Proyecto «Tú ruta del ahorro»